
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO
Un portafolio pedagógico es un archivo o una carpeta donde
se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase,
generalmente con orden cronológico que muestran un progreso. Se considera al
portafolio como "una colección de trabajos elaborados por el alumno o el
maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades
referidas a contenidos curriculares"
El portafolio está abierto a la reflexión, ya que existen
algunos con narrativa reflexiva y también a la auto-evaluación, donde el dueño
del portafolio (y en muchas ocasiones, las demás personas) pueden evaluar los
trabajos y mejorarlos.
El portafolio se puede confundir con el diario educativo,
pero el diario describe cada actividad de clase con total detalle, a diferencia
del portafolio, en el que no se trata de transcribir los sucesos de clase, es
acerca de plasmar el progreso de los estudiantes en referencia a los conceptos
vistos.
Un portafolio es una selección deliberada de los trabajos de
un alumno que en cierta forma nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su
progreso, sus logros y sus ideas. Es un registro del aprendizaje y su reflexión
sobre esa tarea.
El concepto de Portafolio existe desde hace mucho tiempo en
numeroso ámbitos fuera de la educación. Artistas, Arquitectos y Fotógrafos los
usan para presentar sus trabajos a clientes potenciales.
En educación, sin embargo, los portafolios son un fenómeno
reciente y solo ahora empieza a utilizarse en todo su potencial. De acuerdo al
principio de los años noventa se hablaba de su uso principalmente en referencia
a la evaluación; desde entonces irrumpieron en escena una amplia variedad de
aplicaciones.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario